INFINITAS 8M

El Ayuntamiento de Soutomaior, a través de la Concejalía  de Igualdad da a conocer la programación con relación al 8 M, Día Internacional de la Mujer, para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad real en los diferentes campos de nuestra sociedad. Llegamos al 8 de marzo después de dos años difíciles para nuestra sociedad, especialmente para las mujeres, por el impacto que la pandemia está teniendo a nivel sanitario, económico, social y a nivel de cuidados,  lo que pone de nuevo en el punto de mira la necesidad de reforzar las políticas de igualdad y de conciliación para evitar el crecimiento de las desigualdades, y promover el cambio hacia una igualdad real.

 

Bajo el lema 8 M INFINITAS, este año la campaña quiere centrar su foco en la diversidad de los feminismos, la fortaleza de nutrirnos de las diferencias generacionales, raciales, sexuales , mentales,…
Diversas, conectadas, luchadoras, una mirada atrás para recordar las olvidadas y una mirada adelante para construir la igualdad real.
Así mismo el Ayuntamiento de Soutomaior apuesta por visibilizar el trabajo de las nuevas generaciones de  su población apostando por dos chicas del ayuntamiento:

 

ELBA ALJÁN ALVES para ilustrar la campaña del 8M Municipal y RAQUEL FERNANDEZ REGUERA para el proxeto del documental “NOS INFINITAS

 

Elba es Técnica en Ilustración y Premio Excelencia Académico en Artes 2020 por su TFE.
Actualmente estudiante de diseño gráfico en la EASD Pablo Picasso, La Coruña. Para sus obras le gusta pasearse por la historia del arte y del diseño, aunque  tiene una gran preferencia por la cultura celta. Sus amistades de la zona en la que vive también son una gran fuente de inspiración.
La Ilustración creada para la campaña, la autora la describe del siguiente modo:
En ella podemos ver un grupo de amigas con las que poder identificarnos. Están en armonía sentadas en uno de los muros de la Peneda, dejando así ver un paisaje de la Ría de Vigo sobre la que destaca el Puente de Rande. La escena sucede durante la noche y se puede ver una representación del ciclo lunar completo (que forma un infinito), ya que estas dos cosas siempre estuvieron ligadas a la mujer por su misticidad e influencia sobre nuestros períodos, así tambien recordándonos a las «meigas».
Forman parte de la programación varios eventos:

El viernes día 4 de marzo.

En la Biblioteca municipal Luís Seoane, a las 18 h. la representación  del espectáculo de narración oral “ CARABRANCA” interpretado por Iria Pinheiro. El evento va dirigido a personas mayores de 3 años. Iria Pinheiro es licenciada en psicopedagogía y actriz (Premio María Casares mejor actriz y mejor texto original 2019 y Premio Maruxa Villanueva a la interpretación 2019). Carabranca es una niña pirata que logra todo lo que se propone, desafiando cualquier peligro marítimo y terrestre. A partir del teatro de objetos la actriz cuenta una historia en la que se entrelazan las aventuras con ánimo de superación y valores que fomentan la igualdad. La entrada es  gratuita, pero hay que hacer una reserva en la página web del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Soutomaior.

El Viernes 11 de marzo

Presentación y visionado del documental “NOS, INFINITAS”, en el salón de actos del Edificio Multiusos de Arcade. Este documental realizado por Raquel Fernández Reguera y Coral Piñeiro González, en colaboración con el CIM de Soutomaior, pretende centrar el foco en las diversas experiencias gxeneracionales y culturales de diferentes mujeres sobre los retos feministas que debe abordar la sociedad.

 

Un documental que muestra los testimonios  de diferentes mujeres del Ayuntamiento de Soutomaior para hacer reflexionar a la ciudadanía sobre la igualdad y los retos que se encuentran las mujeres hoy en día.
Raquel Fernández Reguera es graduada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, con una especialización en Historia Contemporánea. Sus investigaciónes se centraron en los movimientos sociales y en los feminismos, más concretamente en los movimientos estudiantiles y en el movimiento feminista  desarrollado en  Galicia. En el año 2020, puso en marcha su propio proyecto de divulgación en la red llamado @mulleresgalegas, que tiene el objetivo de difundir el legado de las mujeres de Galicia y fomentar la igualdad al proporcionar referentes femeninos propios. Esta labor que realiza en la red se complementa con la impartición de charlas y conferencias en asociaciónes y otro tipo de entidades.
En el proyecto de este documental contamos con la graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela Coral Piñeiro González . Actualmente, se está especializando con un master en Motion Graphics y Animación 3D. En el 2020, dirigió «Dores», un documental de memoria histórica sobre los campos de concentración de Franco en Galicia. Este fue seleccionado en el festival DoscBarcelona, en el Cine Incorto México y en Él Cine Suma Paz Colombia. Además, recibió el premio del público en el Ourense Film Festival ( OUFF) en Corto. Durante la sú reciente trayectoria ha pasado por diferentes puestos dentro del sector audiovisual como regidora y ayudante de realización en la TVG o técnica de sonido.
Entrada gratuita.

El viernes 18 de marzo

En la Biblioteca Luis Seoane de Arcade, se llevará a cabo charla coloquio “SOMOS, POR ELAS FUERON. El movimiento feminista en Galicia”, a cargo de la historiadora Raquel Fernández Reguera. En esta conferencia profundizaremos en el devenir del movimiento feminista durante la transición lá democracia desde una perspectiva histórica y social.

 

Este sitio web emprega cookies para que vostede teña a mellor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando o seu consentemento para a aceptación das mencionadas cookies e a aceptación da nosa política de cookies, pinche o enlace para maior información. // Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies